

Los cambios en Facebook de los que hemos sido testigos en los últimos meses han sido numerosos, principalmente porque la red social no quiere quedarse desactualizada con respecto a otras aplicaciones como Twitter o Instagram. Algunas novedades ya las conoces, de otras seguramente no hayas oído hablar porque todavía se encuentran en proceso de difusión entre los 2.000 millones de usuarios de la red de Mark Zuckerberg. En cualquier caso, vamos a hacer una recopilación de los cambios más significativos que ha llevado a cabo la plataforma en los últimos meses.
Diciembre 2018
Ahora podrás compartir tus colecciones de Facebook
Justo antes de la temporada navideña Facebook anunció una nueva forma de compartir sus colecciones entre los usuarios. Con esta función, todas aquellas publicaciones, vídeos y elementos que los usuarios han guardado para ver después, podrán ser enviadas a cualquiera de nuestros contactos.
Pero no solo podrán acceder al contenido que hemos guardado en diferentes categorías, sino que también podrán tener acceso a colaborar en ellas añadiendo más elementos a la colección.
Lo único que tienes que hacer para agregar amigos y familiares a tus colecciones es elegir la colección que deseas y hacer clic en el botón “invitar” que aparecerá en cada una de ellas, y seleccionar a las personas que quieres añadir.
Esta función podría ser muy útil por ejemplo al compartir recetas de cocina entre tu círculo de amigas, o para la cena navideña. Además si compartes tu colección con los productos y artículos que más te han gustado estarás seguro de obtener lo que más quieres en Navidad o en tu próximo cumpleaños.
Octubre 2018
Llega Facebook Attribution
El nuevo panel de control Facebook Attribution llegó para otorgar a los publicistas una visión más clara sobre el desempeño de las campañas de la red social, ya que se incluyen datos sobre la contribución de las ventas y mediciones comparativas.
Con Facebook Attribution podrás encontrar un seguimiento a cada elemento de diferentes fuentes de tu presencia en la plataforma como Facebook Insights, los eventos en la app y las conversiones offline.
Por medio de experimentos aleatorios controlados, Attibution también te permitirá medir la repercusión de campañas publicitarias en Facebook, además de Instagram, Audience Network y Messenger, así como controlar el rendimiento de cada anuncio de acuerdo al dispositivo que esté utilizando el usuario.
Facebook presenta Portal Home y Portal +
La red social no quiere quedarse atrás en cuanto a dispositivos tecnológicos y durante octubre presentó Portal Home y Portal +, dos dispositivos muy parecidos a Amazon Echo: son semejantes a una tableta y con ellos se pueden realizar videollamadas con amigos y familiares por medio de Messenger
Estos nuevos dispositivos prometen ser muy cómodos ya que ofrecen la soltura de ser manos libres. Facebook asegura que por medio de ellos las videollamadas de Messenger serán más prácticas, útiles y conversacionales.
Además, su cámara cuenta con inteligencia artificial que permite al usuario desplazarse por la habitación y que la cámara lo siga enfocando adecuadamente.
Lo más sorprendente de esta presentación es saber que los dispositivos Portal de Facebook incluyen a Alexa, el asistente de voz de Amazon, lo que nos sugiere que Facebook ha dejado atrás el trabajo de su propia tecnología de asistencia de voz.
Facebook presenta un nuevo cambio en sus stories
Se ha descubierto un nuevo diseño en el news feed de Facebook en el que se notan los esfuerzos de la red social de Mark Zuckerberg por resaltar sus stories. Este descubrimiento muestra las stories en la parte superior de la pantalla, como se han mostrado hasta ahora, con la diferencia de que en esta ocasión ocupan casi todo el espacio disponible del frente y centro de la pantalla.
Facebook now shows a 2×3 row configuration for Stories (6 Stories)
Carousel has 3 pages with 6 Stories on each
That means Facebook shows 18 Stories at the top of your news feed
Facebook has Stories thirst bad
Facebook users…? Not so thirsty
h/t @gbaratte pic.twitter.com/kO5k6HlWOL
— Matt Navarra (@MattNavarra) October 30, 2018
Facebook sabe que las historias efímeras son el futuro del contenido en redes sociales, y tras el gran crecimiento que han tenido en Instagram, busca igualar su éxito haciéndolas la prioridad en la plataforma, a pesar de que hasta ahora todos sus esfuerzos no han sido recompensados ya que solo el 10% de sus usuarios las han utilizado.
Agosto 2018
Facebook potencia las páginas de negocios locales
Facebook lanzó una serie de mejoras para las páginas de negocios locales en su versión móvil, con el fin de que sean más fáciles de usar para los usuarios. Estas novedades son:
1 .Actualización de las páginas
Facebook rediseñó las páginas de negocios locales en su versión móvil para adaptarlas en las diferentes categorías.
2 .Recomendaciones más útiles
Ahora las recomendaciones para saber dónde comprar, dónde comer, o dónde ir en Facebook son mucho más visibles.
3 .Creación de eventos
Crear eventos es más sencillo para las páginas desde ahora, con lo que además de que es mucho más fácil encontrar cosas que hacer en el entorno de los usuarios, también es mucho más fácil comprar entradas para conciertos o celebraciones diversas.
4 .Encontrar trabajo
De acuerdo a Facebook, las empresas o negocios locales generan más del 60% de los nuevos empleos, así ha decidido expandir su herramienta de empleo con lo que ayudará a más usuarios a encontrar el trabajo ideal, añadiendo más funciones para enviar curriculums y para que los responsables de recursos humanos puedan contactar o iniciar fácilmente el proceso de elección.
5 .Encontrar negocios locales más fácilmente
Facebook ha potenciado la sección local en la app, con la que es más fácil encontrar empresas cercanas, lugares recomendables y eventos.
Playable ads
Otra novedad en los anuncios de Facebook son los Playable Ads, que permiten a los usuarios interactuar con lo que se les está mostrando, ya sea un formato de mini juegos, productos manipulables, imágenes con vistas panorámicas que reaccionan con cursores, etc.
Con estos anuncios interactivos, Facebook ofrece la posibilidad a los usuarios de probar el juego antes de descargarlo, con lo que se vuelven mucho más efectivos ya que además de darle una idea clara a los usuarios sobre lo que implica cada juego, una vez que es descargado es más probable que le den utilidad.
Julio 2018
Anuncios con realidad aumentada
Los nuevos anuncios de realidad aumentada en Facebook se muestran directamente en el newsfeed de los usuarios, y con ellos pueden probarse diferentes productos sin tener que acudir físicamente a la tienda.
De esta forma, diferentes marcas de cosmética, muebles y entretenimiento han estrenado sus anuncios con realidad aumentada y ahora los usuarios pueden saber si les queda bien desde la comodidad de su hogar y entonces adquirirlos vía online.

Anuncio en realidad aumentada de Sephora
Junio 2018
FacebookGaming
El mundo del gaming sigue en crecimiento mientras que los eSports han logrado posicionarse como uno de los entretenimientos favoritos de los internautas más jóvenes, es por ello que se estrenó Facebook Gaming, la nueva plataforma de streaming de videojuegos del gigante de las redes sociales.
Esta nueva alternativa pretende ser la competencia directa de Twitch, una de las plataformas de streaming de videojuegos más populares, de esta forma, al navegar a la nueva plataforma directamente por medio del perfil de usuario de Facebook, miles de usuarios podrán acceder a este tipo de contenido, al mismo tiempo que Facebook ofrece monetización para los gamers por parte de likes y estrellas de sus seguidores.
Mayo 2018
Stories de voz y almacenamiento en la nube
La red social de Mark Zuckerberg no quiere cesar en su esfuerzo para impulsar el contenido efímero en su plataforma y ahora permitirá que se integren mensajes de voz a las Stories mediante una nueva opción marcada como “audio” y compartirse directamente en la red social.
Pero esto no es todo ya que Facebook también anunció que próximamente estará disponible la opción de almacenamiento en la nube por medio de la cámara de Facebook, es decir, que de ahora en adelante podrás guardar todas las fotografías y vídeos que quieras directamente a la nube de Facebook y ahorrar mucho espacio en tu móvil.
La última de las novedades en el mes de mayo ha sido la opción para conservar las Stories para siempre, por lo que, si tienes algunas a las que les tengas gran cariño, o bien has creado verdaderas obras de arte, podrás conservarlas en la pestaña “Archivo” en Stories, para disfrutarlas una y otra vez.
El nuevo Tinder en Facebook
¿Buscas pareja? Pronto no tendrás que acudir a Tinder para encontrar tu media naranja. Facebook presentó en el F8 de este año una nueva herramienta de citas en su plataforma.
La idea base es que el perfil de citas se encuentre separado del perfil original de los usuarios en Facebook, sin embargo, utilizará datos de la cuenta principal para crear las recomendaciones sobre las posibles coincidencias basados en los amigos en común con los contactos, las preferencias de citas y los gustos compartidos.
Otra de las novedades presentadas durante el F8 es la posibilidad de borrar el historial a través de un proceso más fácil. Facebook integrará una nueva herramienta con la que se podrá eliminar parte de la información que Facebook almacena sobre los usuarios por medio de un solo botón.
Abril 2018
Verifica tu dominio en Facebook para editar los enlaces que has compartido
En busca de un mayor control sobre los posibles abusos y noticias falsas en la plataforma, Facebook señaló que desde ahora los editores que compartan contenido en la red social deberán verificar su dominio en Facebook, eso si quieren editar la información en los enlaces que han compartido.
Estos privilegios de edición prevendrán que se difunda información incorrecta o falsa, y verificar el dominio es un proceso muy sencillo que puedes realizar en pocos pasos.
Custom Audiences solo podrá ser utilizado para segmentar usuarios que hayan dado su consentimiento
Otro de los grandes cambios destinados a proteger los datos de usuario en Facebook ha sido el cambio en los términos de uso de Custom Audiences.
Hasta ahora esta herramienta publicitaria permitía crear anuncios personalizados en la plataforma y utilizar las listas de contactos de los publicistas para hacer llegar sus campañas en la web, en la fanpage o en la app.
Si bien Custom Audiences ya estipulaba en sus términos de servicio que para utilizarla era necesario asegurar el consentimiento de los usuarios, ahora se ha creado una nueva herramienta para que los usuarios confirmen este consentimiento. Todo en aras de mantener los datos de los usuarios a salvo.
Febrero 2018
Facebook elimina 20 métricas que ya no considera útiles para los publicistas
La gran red social quiere mantener la confianza de sus publicistas y tras una gran polémica por haber inflado sus métricas publicitarias, busca resaltar las verdaderamente útiles, al mismo tiempo que evitará confusiones y elimina aquellas que pueden arrojar indicativos poco claros.
Las 20 métricas que ha eliminado Facebook incluyen aquellas que para la plataforma son obsoletas, no procesables, redundantes o que se han utilizado con poca frecuencia. Estas métricas son:
- Gasto de hoy.
- Clics en Botón.
- Porcentaje de tiempo de componentes de canvas.
- Imagen de la secuencia.
- Destino tras el clic en el enlace.
- Valor de conversión de las acciones en la aplicación para móviles.
- Menciones a la página.
- Visitas a las pestañas de la página.
- Comentarios positivos (negativos).
- Alcance social.
Además, Facebook ahora señala si las métricas son estimaciones o datos reales y exactos, con lo que se podrá prevenir a los anunciantes de que los datos estimados pueden cambiar drásticamente.
Enero 2018
El destino de las páginas de empresa: interacción, pago o muerte
El cambio más radical anunciado por Zuckerberg se produjo en enero de 2018: una evolución en el algoritmo que decide qué se enseña más arriba en el News Feed (en el muro) de los usuarios de Facebook.
Además de tener en cuenta el número de reacciones, comentarios y compartidos de una publicación, y del histórico de interacciones entre nodos (amigo-amigo / usuario-página), el nuevo algoritmo de Facebook añadirá peso a los contenidos que prevean que van a generar conversaciones e interacciones valiosas entre las personas.
Este cambio de enfoque hará que la red social ponga a trabajar todo su motor de inteligencia artificial para entender los tipos de contenidos que generan más “meaningful interactions”, interacciones con significado, con alma, podríamos decir. Contenidos que inspiren debates a los que la gente participe y vuelva. Mencionan, en su explicación oficial, como ejemplos:
- un contenido de un usuario pidiendo consejo,
- un amigo preguntando por recomendaciones para un viaje,
- o un artículo o vídeo que genere mucha discusión.
Es decir, que en igualdad de condiciones, gana siempre perfil personal a página
El destino de las páginas de Facebook en 2018: interacción, pago o muerte
Imagen: ShutterStock
[…]La entrada +15 cambios en Facebook que (seguramente) todavía no conoces [2018] aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.
Social Media – Marketing 4 Ecommerce – Tu revista de marketing online para e-commerce https://ift.tt/2QJdkv4 Alberto González Marketing 4 ECommerce