

Hace casi un año que Twitter decidió establecer un nuevo límite de 280 caracteres, una medida muy controvertida para una red social que tenía como parte de su identidad la brevedad de sus mensajes, pero con la que pretendía evolucionar y brindar más espacio a sus usuarios, y sobre todo a los publicistas que utilizan día a día esta plataforma.
Pero al parecer el nuevo límite de 280 caracteres no ha influido demasiado en las publicaciones de sus usuarios, ya que de acuerdo a un informe de Twitter este cambio ha tenido poco impacto en la longitud de los tuits.
Twitter sigue siendo una red social para compartir pensamientos breves
Y es que según los datos del estudio, solo 1% de los tuits alcanzan el límite de 280 caracteres, y tan solo el 12% del contenido compartido en la red social son más largos de los 140 caracteres que por muchos años fueron el límite en la plataforma. De esta forma se ha demostrado que a pesar de haber brindado un espacio más grande, los usuarios no lo están utilizando.
De hecho solo el 5% de los tuits actualmente tienen más de 190 caracteres, lo que indica que los usuarios habituales de esta plataforma han “entrenado” durante mucho tiempo para crear publicaciones muy cortas, y no se han adaptado para aprovechar el espacio adicional que Twitter les ha dado para escribir con mayor claridad sus pensamientos.
Y es que mientras la longitud común de un tuit cuando la red social solo permitía 140 caracteres era de tan solo 34, ahora que se trata de un límite de 280 caracteres, la longitud más usual es de…¡33 caracteres!
Sin embargo, con el límite de 280 caracteres si se ha notado cierto impacto en la forma en la que los usuarios de Twitter se expresan.
Ahora los usuarios utilizan más las frases “por favor” y “gracias”
Uno de los hallazgos del estudio es que las abreviaturas se usan mucho menos que antes, al menos para los usuarios que hablan inglés. Mientras que anteriormente muchos usuarios utilizaban “texto hablado” es decir mensajes como “U R” por decir “you are” (tu eres en inglés) y otros ejemplos como B4 (be for) ahora se utilizan las palabras exactas.
Si bien estos datos son sobre el uso de inglés en la red social, Twitter asegura que estos hallazgos también son consistentes en los siete idiomas que analizó. Otra de las claves tras la implantación del límite de los 280 caracteres es que el uso de frases como “por favor” y “gracias” se ha incrementado a lo largo de este año en un 54% y 22% respectivamente.
#Twitter sigue siendo la red social de las publicaciones cortas
Click To Tweet
Ahora también se puntúa de forma diferente las oraciones en Twitter, o al menos el uso del signo de interrogación se incrementó en un 30% tras el aumento en la cantidad de caracteres permitidos, y en general los tuits están recibiendo más respuestas.
Si bien el uso de caracteres ha disminuido durante este año, Twitter no analizó el uso de subprocesos o “hilos”, una de las formas más populares en la actualidad de expresar historias o pensamientos largos en la red social.
[…]
La entrada Solo el 1% de los tuits alcanza el límite de 280 caracteres aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.
Social Media – Marketing 4 Ecommerce – Tu revista de marketing online para e-commerce https://ift.tt/2QcFlrt Alberto González Marketing 4 ECommerce