

Hace unas semanas te contamos sobre el nuevo plan de Mark Zuckerberg quien, inspirado en Tinder, decidió llevar a sus usuarios su nueva función: Facebook Dating, un nuevo servicio con el que la red social quiere ayudarte a encontrar pareja.
La compañía ya había dado pistas sobre ello en su conferencia anual para desarrolladores, F8 . Y ahora la idea va cogiendo forma no como una aplicación de citas independientes, sino como una funcionalidad dentro de la aplicación principal de Facebook, junto a otras muchas albergadas más allá de la pantalla de inicio.
Al fin sabremos si la gran cantidad de datos que Facebook tiene sobre nosotros dan resultados para encontrar el amor ideal, pero tendremos que esperar un poco, ya que Facebook Dating se ha lanzado de forma oficial únicamente para los usuarios de Colombia y aunque de momento no podemos utilizarla, han salido a la luz unas capturas de pantalla que muestran su proceso de incorporación en la red social.
Cómo funciona Facebook Dating
Tal y como ha explicado a TechCrunch el Product Manager de Facebook Dating, Nathan Sharp, la intención de esta nueva función es buscar una relación sentimental seria, no relaciones efímeras de una sola noche, como ocurre en otras redes de contactos del estilo.
La función de Facebook Dating no estará habilitada de forma automática, por lo que una vez que la actives solo otras personas que también lo hayan activado podrán verte, y tienes la posibilidad de elegir si quieres ser visible para los amigos de tus amigos.
Facebook Dating solo estará disponible para usuarios mayores de 18 años y por ahora solo se podrá acceder a esta función desde dispositivos móviles, directamente en el menú de la red social.
Podrás buscar “coincidencias” por un radio máximo de 100 kilómetros a la redonda de tu ubicación (recuerda que Facebook Dating busca que tengas relaciones duraderas y reales, no a distancia) así como otras preferencias como si tienen hijos, religión, estatura, etc. Una vez que encuentres un usuario que te guste, podrás utilizar la función de chat que se encontrará en esta herramienta (no se usará Messenger) y si esa persona te responde, podrás comenzar a hablar con ella.
Como novedad respecto de otras aplicaciones de dating, este nuevo servicio de Facebook permitirá especificar perfiles no binarios (no clasificado como hombre o mujer) y orientación sexual.
Nueve reglas clave tras la filosofía de Facebook Dating
Estos son los factores clave por las que Facebook Dating pasó de ser un concepto, a un producto concreto:
1 .Relaciones significativas, no de una noche
Esta es la nueva consigna de Facebook: “crear relaciones significativas” y que el tiempo gastado en Facebook “esté bien gastado”. La compañía tiene profundos datos biográficos y de nuestros intereses con el que quizás pueda encontrar coincidencias, y quién sabe, quizás la persona con la que despertarás en resto de tus días.
2 .Opt.in, no inscripción automática
Los usuarios darán su consentimiento para habilitar Facebook Dating, ya que “no todos los solteros buscan una cita, y no todos los que quieren una cita quieren buscarla en Facebook” de acuerdo a lo que señaló Nathan Sharp, gerente de producto de Facebook Dating.
3 .No es una nueva app dentro de Facebook
Ayuda a reducir la barrera que muchos usuarios tienen a la hora de buscar y encontrar nuevas personas con las cuales salir.
4 .Amigos de amigos y extraños, no amigos
Podrás olvidarte del temor de pensar “¿Mis amigos podrán ver estas publicaciones? No necesitas ayuda para reunirte con tus amigos, y probablemente ya sepas que no quieres una cita con ellos, así que puedes dejarlos a un lado en Facebook Dating.
5 .Usar un nuevo perfil
Quizás quieras compartir un lado diferente de ti mismo, o no quieras revelar públicamente mucha de tu información o incluso tu orientación sexual. La única información que se podrá ver en Facebook Dating será tu nombre y edad.
6 .Sistema de mensaje y respuesta
Facebook Dating quiere poner el poder en quien responde, y no tener que deslizar perfiles de forma infinita como sucede en otras aplicaciones de citas como Tinder.
7 .Tu perfil y chat en Dating están separados de Facebook
Con ello puedes asegurarte que no habrán “resbalones” sobre tu privacidad, además de evitar que tu perfil principal se llene de solicitudes de citas 😉
8 .Edad y localidad reales
Facebook quiere prevenir cualquier tipo de abuso o desinformación en Facebook Dating, y es por ello que utiliza un sistema de geolocalización: con ello previene también que se busquen citas en ciudades distantes y que jamás se vean cara a cara.
9 .Muestra coincidencias en Eventos y grupos y no al azar
Una fotografía no es suficiente para elegir a un compañero de vida, y los intereses en común son la clave para la compatibilidad.
Ya tenemos las primeras imágenes de cómo será Facebook Dating, la próxima gran novedad de la red social. ¿La utilizarías?
https://t.co/yHx7Qk2A9Y
— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) 7 de agosto de 2018
Seguramente esta nueva función estará disponible a nivel global en algunas semanas, y la pregunta ahora será hasta dónde llegará Facebook Dating y si logrará ser el éxito que la compañía espera que sea.
Sus rivales (con Tinder a la cabeza) tienen años de experiencia y cuentan con opciones como la gamificación de deslizar entre perfiles mientras se busca una cita. Sin este factor Facebook Dating tendrá que confiar simplemente en su utilidad para crear las “relaciones duraderas” que espera ver fructificar, y esto dependerá de que sus usuarios confíen una vez más en los datos que utiliza la red social, y ahora en una parte más delicada de sus vidas.
Imagen: Twitter
[…]La entrada Facebook Dating se lanza de forma oficial: así podrás ligar en tu red social favorita aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.
Social Media – Marketing 4 Ecommerce – Tu revista de marketing online para e-commerce https://ift.tt/2MTKTEO Alberto González Marketing 4 ECommerce