Ir al contenido principal

El engagement en Facebook cayó más de un 50% en el último año y medio (Buffer, 2018)


via
engagement en Facebook
Tiempo de lectura: 3 minutos

Si en los últimos meses tu página de Facebook perdido interacción con sus seguidores, no culpes a tu Community Manager, ya que el engagement en Facebook ha caído estrepitosamente de forma generalizada durante los últimos meses, de acuerdo a un estudio realizado por Buzzsumo y Buffer.

El engagement en Facebook ha caído a la par que las publicaciones se incrementan

Los resultados de esta investigación señalan que el engagement de Facebook disminuyó más del 50% en los 43 millones de publicaciones de las 20.000 mejores páginas de marca del mundo.

Imagen: Buffer

Un detalle muy importante de esta investigación es que este resultado no se ha debido a una falta de intentos por parte de las páginas para dar a conocer su contenido, ya que el volumen en las publicaciones de las principales páginas de marcas en Facebook se incrementó en un 25% durante el último año, pasando de 6,5 millones de publicaciones a un total de 8,1 millones. 

Imagen: Buffer

Esto supone un incremento notable, pasando de 72,000 publicaciones por día durante el primer trimestre de 2017 a 90,032 publicaciones por día en el segundo trimestre de 2018.

A pesar de ello, el engagement en Facebook disminuyó más en las páginas que más postean, ya que las que publicaron 10 o más veces al día mostraron una caída de casi el 66% en el engagement. De media, las marcas publican 4 posts al día en la red social.

Imagen: Buffer

Por qué ha disminuido el engagement en Facebook

Una de las posibles razones tras la caída del engagement en Facebook puede ser el marcado incremento en la competencia en el newsfeed, desde la actualización de las “interacciones significativas” en las que Mark Zuckerberg busca priorizar las publicaciones de familiares y amigos sobre el contenido público.

Y es que el espacio en el news feed es limitado, y al cambiar la prioridad de las publicaciones a mostrar, los usuarios tienen menos posibilidades de ver contenido de páginas comerciales, no importando su relevancia para el usuario.

El destino de las páginas de Facebook en 2018: interacción, pago o muerte

Entre los cambios de Facebook que pueden haber provocado esta caída, podemos mencionar que históricamente se ha priorizado a las publicaciones que generen una mayor cantidad de clics, visitas y reacciones. Además la última actualización del algoritmo de la red social va más allá al priorizar las publicaciones que “despierten conversaciones e interacciones significativas entre las personas” esto es, compartir y discutir en los comentarios.

Este cambio puede explicar la razón por las que las marcas han mantenido el enfoque de compartir en la plataforma “cantidad sobre calidad” de forma errónea, sufriendo la mayor pérdida de engagement en Facebook.

 Y es que si ya es bastante difícil crear de 3 a 5 publicaciones en un día que inspiren interacciones, mucho más difícil es conseguirlo ahora que su producción se encuentra cercana a los 10 o 15 post al día.


El engagement ha disminuido hasta un 66% en páginas de #Facebook
Click To Tweet


Mejora tu estrategia

Si bien en enfoque para ganar engagement en Facebook debería ser compartir publicaciones de mayor calidad antes de compartir una gran cantidad de contenido, también se deben publicar imágenes o vídeos que logren captar la atención, que generen viralización y no olvidar que este contenido deberá ser valioso y entretenido. 

Parece claro que Facebook ha puesto a trabajar todo su motor de inteligencia artificial para entender los tipos de contenidos que generan más “meaningful interactions”, interacciones con significado, con alma, podríamos decir. Contenidos que inspiren debates a los que la gente participe y vuelva. Mencionan, en su explicación oficial,  como ejemplos:

  • un contenido de un usuario pidiendo consejo,
  • un amigo preguntando por recomendaciones para un viaje,
  • o un artículo o vídeo que genere mucha discusión.

Otras páginas también pueden decidir encontrar en Facebook un lugar donde los clientes pueden buscar información sobre sus negocios, obtener atención al cliente por medio de Messenger, o incluso pagar para lograr un mayor alcance en lugar de estar compartiendo contenido luchando por generar atención, lo cual también es válido.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada El engagement en Facebook cayó más de un 50% en el último año y medio (Buffer, 2018) aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.

Social Media – Marketing 4 Ecommerce – Tu revista de marketing online para e-commerce https://ift.tt/2BkPKyt Alberto González Marketing 4 ECommerce

Entradas populares de este blog

+20 herramientas Social Media: las mejores opciones para potenciar tu estrategia en redes sociales (2019)

via Tiempo de lectura: 10 minutos A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea. A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te venimos a presentar 20 de ellas (que dividiremos según su temática), y que estamos seguro que te servirán de gran ayuda a la hora de implementar tu estrategia de Social Media (¡que no solamente de redes!) Herramientas Social Media: programación y publicación en redes sociales Hootsuite La primera de las herramientas social media que mencionamos es una de las más conocidas. Podemos definir  Hootsuite como una aplicación web y mobile que sirve para administrar, desde un único lugar, diferentes perfiles en re...

Lanza Twitter cuenta oficial para México y campaña por fiestas patrias

via Tiempo de lectura: 3 minutos La red social Twitter , fundada en 2006 en San Francisco, California, lanzó finalmente una cuenta oficial para México , aprovechando las fiestas patrias mexicanas. Finalmente lanza Twitter cuenta oficial para México y ‘twemojis’ especiales El sitio del ave azul decidió generar su cuenta para nuestro país al día siguiente del 15 de septiembre, en que se conmemora el Día de la Independencia. Así, desde el 16 de septiembre se creó la cuenta   @TwitterMexico y desde ésta se anunciaron “noticias próximas”, para posteriormente, este 17 de septiembre, lanzar una campaña con las etiquetas o hashtags #HolaTwitterMéxico y #VivaMéxico , con twemojis especiales dibujados por el caricaturista Trino Camacho, conocido en la red social como @TrinoMonero . La campaña durará del 17 al 28 de septiembre de 2018 , es decir, doce días en que se invita a los tuiteros del país celebrar el orgullo mexicano. Adicionalmente, con esta cuenta se celebra el Mes de la...

Cómo crear la story de Instagram perfecta (2018)

via Tiempo de lectura: 4 minutos Las stories son consideradas como el futuro del intercambio en redes sociales y como tal, los especialistas del marketing digital deben considerar cómo crear la story de Instagram perfecta de acuerdo a los objetivos de su marca. Aspectos clave para crear la mejor story de Instagram Con el fin de guiarte para crear la story de Instagram más adecuada los equipos de Buffer y Delmondo se han unido para analizar  15.000 stories de las 200 marcas más importantes en el mundo y ahora nos comparten la información que han recopilado, dando una clara visión sobre las mejores prácticas y los puntos de referencia clave para lograr el mejor rendimiento. Longitud óptima de publicación Al incluir contenido en tu story de Instagram puedes integrar varias imágenes y vídeos que se agrupan para mostrar a tus seguidores. Durante mucho tiempo se ha debatido si publicar más contenido conduce a mejores resultados en las redes sociales, y mientras algunas mar...