5 PASOS PARA CREAR UN PLAN DE SOCIAL MEDIA MARKETING EFECTIVO
Cuando se tiene un mapa, se tiene un norte. Para llegar al lugar en donde queremos estar, es necesario contar con una hoja de ruta que nos direccione y nos oriente por el mejor camino. En las redes sociales, las empresas también deben tener una guía diseñada de acuerdo a los objetivos que se quieran lograr para obtener un buen posicionamiento entre las comunidades cibernéticas. Más aún cuando se estima que el 80% de empresas que no cuentan con un plan de Social Media Marketing, tienden a desaparecer en menos de 5 años. Hoy queremos mostrarte ese mapa que te mostrará el camino para triunfar en las redes de forma eficiente y sin dejar ningún cabo suelto ni al azar. ¡Empecemos!
Realiza un análisis situacional
Antes de empezar la travesía, te recomendamos que hagas un ejercicio de análisis sobre los distintos aspectos que desarrollará la empresa durante su presencia en las redes sociales, para ir definiendo y trazando el camino por el cual se desea avanzar. Público al que te diriges, el mercado en el que operas, oportunidades y amenazas, fortalezas y debilidades. ¿Cómo opera tu competencia? ¿Qué te diferencia de ella?
Evalúa tus plataformas digitales
Nos centraremos en dos grandes espacios: tu blog corporativo (que en potencia genera un 67% más de clientes potenciales) y las redes sociales, cuyo alcance masivo puede mejorar la imagen de marca…o empeorarla. Si te enfocas constantemente en recordar que dichos sitios son como una ‘carta de presentación’ digital, podrás optimizarlos hasta el punto de convertirlos en lugares sumamente agradables para tu público. Eso sí, recuerda que no se trata de estar en todas las redes (sobre todo si no tienes abasto de personal o tiempo).
Diseña el contenido de tus plataformas
Utiliza herramientas multimedia, infografías atractivas, videos corporativos creativos y todo lo que mejore la experiencia de navegación del cliente. Siguiendo el punto anterior, establece en qué redes estarás para definir mejor qué tipo de contenido publicarás. Facebook podría venirte bien a nivel de Branding. LinkedIn es la más idónea si eres un negocio B2B. Twitter si es que generas contenido muy especializado. Y, si te diriges a un público joven, puedes llegar a considerar Snapchat o Instagram.
Mide tus resultados
Los principales indicadores de desempeño en estrategias de Social Media Marketing son los siguientes:
-Número de menciones.
-Número de seguidores.
-Número de comentarios.
-Número de compartidos.
-Número de suscriptores.
Evalúa constantemente tus resultados y así conocerás mejor qué tipos de contenido generan más reacciones entre los usuarios que siguen tu fanpage. Para ello pregúntate: ¿Qué objetivos quieres conseguir en un año en el terreno del social media? ¿Se están cumpliendo los objetivos iniciales?
Ultima los detalles
Diseña los perfiles de tu marca, y si ya los tenías, optimízalos. Selecciona una imagen de perfil y de portada acordes a la personalidad de la empresa. Te sugerimos también que expandas tu red de contactos avisando por email a tus clientes de que ahora estás online.
Si tu norte está definido, tu proyecto se verá fortalecido. ¡Ahora que tienes el mapa en tus manos, es hora de navegar en busca de tu propio tesoro!