

LinkedIn, servicio en línea orientado a la obtención de empleo, anunció el lanzamiento de la versión lite o ligera de su aplicación en México y otros países.
La red social de empleos, que cuenta con casi 12 mil empleados y 562 millones de miembros en todo el mundo, lanzó la llegada de la app a México.
LinkedIn Lite ya disponible en México y en español
Esta aplicación, creada en 2017, por el momento está disponible únicamente en Android, descargable desde la Play Store.
La versión lite fue creada con el fin de ahorrar uso de datos en países donde el acceso a banda ancha es más complicado.
En México esta red social cuenta con 12 millones de usuarios registrados, entre los cuales sin duda algunos agradecerán las características de esta versión, entre las cuales se encuentran:
- Mayor rapidez que la aplicación completa
- Acceso al feed de noticias
- Posibilidad de entrar a tu perfil
- Visualización de tus conexiones
- Consulta de tus mensajes
- Búsqueda de vacantes
- Menos almacenamiento necesario para bajarla
Menor espacio ocupado, una de sus grandes ventajas
Al usar 1 MB de espacio, esta aplicación de Android permite utilizarla ocupando 80% menos de espacio en tu smartphone o tableta que la app completa.
Conoce todos los detalles de #LinkedInLite, app de esta red social ya disponible en México
Click To Tweet
Así, los usuarios pueden seguir interactuando en esta red social y buscando oportunidades de trabajo en zonas donde quizá la conectividad no permite usar la aplicación normal, que tiene más elementos a bajar antes de poder utilizarla.
En este sentido, la app carga cinco veces más rápido, sin importar el dispositivo móvil o la red a la que está conectada.
Uso de LinkedIn en México
De acuerdo con datos de LinkedIn, que publicó mediante un comunicado, la empresa informó que en julio el 78 por ciento de los accesos a LinkedIn en México se hicieron a través de dispositivos móviles.
De estos, el 43 por ciento corresponde a dispositivos con sistema operativo Android y el 56 por ciento de iOS.
Cómo se desarrolló LinkedIn Lite
La compañía decidió lanzar esta aplicación luego de que investigaron en Nashik, India, una pequeña ciudad a 160 kilómetros de Bombay, donde la banda ancha prevenía que las páginas cargaran.
Para solucionarlo, lanzaron LinkedIn Lite con un enfoque para web móvil y la pusieron disponible a usuarios en India.
Con esto, las aplicaciones a empleos desde el sitio móvil se cuadruplicaron en India, además de que más miembros se suscriben desde móviles, por lo cual más profesionales en pequeñas ciudades de India pudieron conectarse.
Actualmente la app está disponible en más de 60 países. La versión en español también fue lanzada recientemente para 19 países en Latinoamérica, como México, Belice, Argentina, Colombia, Brasil, Costa Rica, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
LinkedIn ha buscado, en el tiempo que este servicio ha estado activo, ofrecer facilidades para que empresas y profesionales la usen.
Por ejemplo, añadió recientemente mensajes de voz en los mensajes de la aplicación. Además, anteriormente habilitó las traducciones de los posts en el feed, así como códigos QR para compartir tu perfil con otro profesional o empresario de forma rápida y que te encuentre pronto.
¿Qué opinas? ¿Usarías más esta aplicación en caso de que usaras LinkedIn antes en móvil y fuera difícil acceder a ella? Cuéntanos en los comentarios de este artículo y en nuestras redes sociales.
[…]La entrada LinkedIn Lite ya disponible en México aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.
Social Media – Marketing 4 Ecommerce – Tu revista de marketing online para e-commerce https://ift.tt/2KegoYQ Karina Velázquez Marketing 4 ECommerce