

Una investigación de Buzzfeed encontró que el equipo de moderación de Facebook esperó incluso meses en borrar un grupo que generaba noticias falsas, en espera de que una empresa asociada pudiera estudiar y publicar un reporte en el grupo.
Acusan a Facebook de permitir noticias falsas por meses
La red social, según este reporte, estaba al tanto de la operación de noticias falsas y permitió que se difundiera la desinformación y publicar anuncios durante los meses previos antes de la elección del 1 de julio.
Un vocero confirmó que habían encontrado que una firma de marketing digital en México, llamada Victory Lab, era fuente de noticias falsas, informándolo en un reporte interno realizado hace meses.
La página y la de su fundador, Carlos Merlo, fueron borradas después de que se presentara formalmente un reporte de Atlantic Council. El tema es que esto ocurrió luego de que las campañas habían finalizado, es decir, cuando ya ningún candidato podría haber hablado al respecto.
Cuestionan monitoreo de desinformación
En el reportaje se cuestiona si Atlantic Council está cumpliendo con su labor de monitorear de forma independiente la desinformación y otras vulnerabilidades en elecciones alrededor del mundo.
En mayo se informó en un comunicado de prensa que la decisión de Facebook de asociarse con Atlantic Council era parte de un esfuerzo para proveer investigación creíble acerca del rol de las redes sociales en las elecciones y en la democracia en general.
Un reportaje afirma que #Facebook fue lento en cerrar una página que generaba #FakeNews
Click To Tweet
También se expuso que Facebook ha apoyado económicamente a Atlantic Council, pero la entidad adujo independencia en su labor a pesar de esto, pues la red social no tenía influencia o poder de veto sobre el tamaño y profundidad de su investigación y reportes.
Atlantic Council es un think tank estadounidense que fue fundado en 1961 para animar la cooperación entre Norteamérica y Europa después de la Segunda Guerra Mundial, así como para ofrecer un foro para los líderes de política internacional y negocios.
En los últimos años, la asociación sin fines de lucro ha usado sus recursos para ayudar en temas de seguridad digital y desinformación a través de su laboratorio forense digital (o DFRLab, por sus siglas en inglés).
Se trata de un colectivo de periodistas e investigadores que regularmente publican reportes acerca de noticias falsas y bots en redes sociales.
Afirman que Facebook publicó su reporte tras saber de investigación
De acuerdo a un relato de BuzzFeed News, fue después de que este sitio se puso en contacto con Facebook y de varios intentos de obtener una declaración respecto a Victory Lab, que Facebook decidió cerrar la página de Victory Lab y de su fundador.
Facebook lanza herramienta Perspectivas Políticas para elecciones en México
Sin embargo, entre los diferentes intercambios de declaraciones y comunicados que hubo entre BuzzFeed News y Facebook, en uno de ellos se afirmó que Facebook había estado investigando las supuestas actividades de Victory Lab, junto con otras entidades, y que estos esfuerzos estaban plasmados en un informe preparado “con meses de antelación” antes de la elección en México.
El reporte de Atlantic Council en sí exponía que el fundador de Victory Lab y su agencia tenían poca influencia, al basarse en el uso de bots y páginas falsas en la red social para sus tácticas.
BuzzFeed, por su parte, reportó que el fundador de Victory Lab estaba logrando grandes ingresos gracias a su oferta de impulsar artificialmente la interacción en posts de los políticos mexicanos en los últimos meses.
¿Qué te parece esta situación? ¿Crees que Facebook pudo hacerlo mejor? ¿Qué opinas de lo reportado por BuzzFeed, crees que sí es posible influir las elecciones con noticias falsas? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
[…]La entrada Acusan a Facebook de permitir noticias falsas antes de las elecciones en México aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.
Social Media – Marketing 4 Ecommerce – Tu revista de marketing online para e-commerce https://ift.tt/2m9HeaU Karina Velázquez Marketing 4 ECommerce