Ir al contenido principal

Cómo el Fintech en México podría mejorar el acceso a los servicios financieros


via
Cómo el Fintech en México podría mejorar el acceso a los servicios financieros
Tiempo de lectura: 3 minutos

Es un hecho que los bancos tradicionales en México han tenido dificultades para interactuar con los clientes y ofrecerles servicios de alto nivel.

De acuerdo a una encuesta realizada por Gallup, sólo 35 por ciento de los mexicanos que cuentan con una cuenta bancaria afirman que están de acuerdo con que su banco tiene productos y servicios excelentes.

También ese mismo porcentaje cree que realmente no cubren sus necesidades financieras, dejando a las compañías de fintech bien posicionadas para llenar esta brecha.

En este panorama es que el sector Fintech tiene potencial para mejorar los servicios financieros en México.

El sector Fintech en México

En México el Fintech es un sector que crece poco a poco. Se define al Fintech como aquellas empresas que usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable.

Las empresas Fintech ofrecen sus servicios ya sea a los usuarios del sistema financiero o diseñan soluciones a otras empresas.

En México, las categorías que más han destacado en el sector se encuentran:

  • Medios de pago y transferencias
  • Infraestructura para servicios financieros
  • Créditos a través de plataformas electrónicas
  • Finanzas personales y asesoría financiera
  • Mercados financieros
  • Crowdfunding
  • Insurtech
  • Criptomonedas y blockchain
  • Entidades financieras disruptivas

Recientemente las posibilidades del sector Fintech tomaron un nuevo camino con la aprobación de la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera o Ley Fintech, el 9 de marzo pasado.

Con ello se presentó un marco legal para que entidades dedicadas o interesadas en el Fintech tengan una mayor certeza si incursionan en esta área.

El Fintech en México podría mejorar el acceso a los servicios financieros

En este ambiente, el sector Fintech tiene oportunidades si evalúa adecuadamente las carencias de los bancos y genera formas innovadoras de cubrirlas.

Y es que el servicio deficiente no es el único reto que enfrentan los bancos físicos, pues menos de la mitad de los mexicanos tienen una cuenta bancaria.

Además, es poco probable que quienes no están bancarizados abran próximamente una cuenta, en parte debido al bajo número de sucursales bancarias y porque toma alrededor de 42 minutos en promedio para mexicanos que viven en áreas rurales llegar a una.

El gobierno mexicano lanzó una estrategia de inclusión financiera en 2016, que destacaba la importancia de aprovechar la tecnología para apoyar a los ciudadanos no bancarizados.

Bajo este impulso, surgieron algunas opciones que buscan solucionar problemas actuales en el servicio financiero.

Por ejemplo, Albo es una app para smartphones que ofrece servicios bancarios, le da a los usuarios la habilidad de hacer pagos con una Mastercard conectada, tanto en tiendas físicas como en línea, y ver transacciones en tiempo real.


Expertos consideran que el sector #Fintech podría mejorar los servicios finacieros en México
Click To Tweet


Los beneficios de soluciones como Albo son significativos en un país como México, donde los dueños de smartphones crecieron 35 en 2015. Así, si un usuario olvida su PIN, en vez de tener que hacer un viaje a una sucursal o esperar días a que le envíen una, puede cambiarla instantáneamente en una app.

El potencial completo del sector Fintech se verá en una década, de acuerdo a predicciones de la aceleradora de startups financiers Finnovista, cuando estas soluciones controlen aproximadamente el 30% del sector bancario en el país.

Mientras tanto, la educación tecnológica y el mayor acceso a Internet, sobre todo desde smartphones, podrían cambiar mucho a este sector. ¿O qué opinas? Cuéntanos en los comentarios y en nuestras redes sociales.

[…]

La entrada Cómo el Fintech en México podría mejorar el acceso a los servicios financieros aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.

Tendencias – Marketing 4 Ecommerce – Tu revista de marketing online para e-commerce https://ift.tt/2IcAF3S Karina Velázquez Marketing 4 ECommerce

Entradas populares de este blog

+20 herramientas Social Media: las mejores opciones para potenciar tu estrategia en redes sociales (2019)

via Tiempo de lectura: 10 minutos A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea. A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te venimos a presentar 20 de ellas (que dividiremos según su temática), y que estamos seguro que te servirán de gran ayuda a la hora de implementar tu estrategia de Social Media (¡que no solamente de redes!) Herramientas Social Media: programación y publicación en redes sociales Hootsuite La primera de las herramientas social media que mencionamos es una de las más conocidas. Podemos definir  Hootsuite como una aplicación web y mobile que sirve para administrar, desde un único lugar, diferentes perfiles en re...

Lanza Twitter cuenta oficial para México y campaña por fiestas patrias

via Tiempo de lectura: 3 minutos La red social Twitter , fundada en 2006 en San Francisco, California, lanzó finalmente una cuenta oficial para México , aprovechando las fiestas patrias mexicanas. Finalmente lanza Twitter cuenta oficial para México y ‘twemojis’ especiales El sitio del ave azul decidió generar su cuenta para nuestro país al día siguiente del 15 de septiembre, en que se conmemora el Día de la Independencia. Así, desde el 16 de septiembre se creó la cuenta   @TwitterMexico y desde ésta se anunciaron “noticias próximas”, para posteriormente, este 17 de septiembre, lanzar una campaña con las etiquetas o hashtags #HolaTwitterMéxico y #VivaMéxico , con twemojis especiales dibujados por el caricaturista Trino Camacho, conocido en la red social como @TrinoMonero . La campaña durará del 17 al 28 de septiembre de 2018 , es decir, doce días en que se invita a los tuiteros del país celebrar el orgullo mexicano. Adicionalmente, con esta cuenta se celebra el Mes de la...

Cómo crear la story de Instagram perfecta (2018)

via Tiempo de lectura: 4 minutos Las stories son consideradas como el futuro del intercambio en redes sociales y como tal, los especialistas del marketing digital deben considerar cómo crear la story de Instagram perfecta de acuerdo a los objetivos de su marca. Aspectos clave para crear la mejor story de Instagram Con el fin de guiarte para crear la story de Instagram más adecuada los equipos de Buffer y Delmondo se han unido para analizar  15.000 stories de las 200 marcas más importantes en el mundo y ahora nos comparten la información que han recopilado, dando una clara visión sobre las mejores prácticas y los puntos de referencia clave para lograr el mejor rendimiento. Longitud óptima de publicación Al incluir contenido en tu story de Instagram puedes integrar varias imágenes y vídeos que se agrupan para mostrar a tus seguidores. Durante mucho tiempo se ha debatido si publicar más contenido conduce a mejores resultados en las redes sociales, y mientras algunas mar...