Ir al contenido principal

Un paso más en la gestión de la marca

Branding-Gestion-Marca-Estrategia

En la quinta entrega de la serie “La nueva era del branding. Claves para la gestión estratégica de marca”, Conrad Llorens, CEO de SUMMA Branding y presidente de la Asociación Española de Empresas de Branding (Aebrand), reflexiona sobre la necesidad de contar con programas de gobernanza de marca.

La contribución de los activos intangibles en la creación de valor de las empresas es cada vez mayor. Y una parte muy importante de dicho valor corresponde a las marcas, tanto las de productos o servicios, como la marca corporativa, que además actúa como elemento aglutinador del conjunto de intangibles que posee una compañía.

Las empresas son cada vez más conscientes de ello, pero en la práctica aún no están sabiendo desarrollar el valor que potencialmente tienen sus marcas. La razón es que la mayoría carece en general de planes integrales y rigurosos para su gestión.

Y es que no cabe duda que gestionar las marcas hoy es una tarea compleja, ya que exige coordinar todas las acciones, comportamientos y comunicaciones que la empresa lleva a cabo, desde todas sus áreas funcionales y de negocio, a través de todos los canales y en todas las interacciones que tiene con todos sus públicos de interés. Y hacerlo además de una manera bidireccional y continua.

Todo ello exige dar un paso más en la gestión de marcas y contar con programas de gobernanza de marca. Mediante un programa de gobernanza de marca se define un marco estructurado que orienta, ayuda y obliga a cumplir con las mejores prácticas en gestión y cuenta con mecanismos de “accountability” y de prevención de riesgos, igual que sucede en otras áreas de la gestión.

De esta forma se asegura una implementación consistente de la estrategia de marca en el día a día, definiendo los protocolos adecuados y dotando a la organización con las herramientas necesarias para que la marca sirva de inspiración para toda la organización y también de filtro para la toma de decisiones.

Sólo así se puede:

1. Garantizar que la experiencia que genera la empresa en la interacción constante con sus públicos de interés es consistente con la promesa que ofrece, algo que como es bien sabido es esencial para construir marcas creíbles hoy.

2. Asegurar la sostenibilidad en el tiempo de este activo esencial que aporta una parte cada vez mayor del valor que generan las empresas.

En definitiva, a través de un programa de gobernanza de marca conseguimos:

• La alineación y consistencia de acciones, mensajes y comportamientos.

• Mayor eficacia y eficiencia en las inversiones en marketing y comunicación.

• Prevención y reducción de los riesgos e imprevistos de gestión.

Potenciación de la experiencia del cliente.

• Mayor y mejor protección del valor intangible de las marcas.

Información en tiempo real y feed back inmediato.

Claridad, solidez y continuidad en los criterios de gestión.

Mayor implicación y empoderamiento de los empleados y de los gestores.

Gestionar las marcas de forma excelente no sólo es posible, sino que es imprescindible para desarrollar todo su potencial y asegurar su sostenibilidad. Pero para ello hay que dar un paso más en los sistemas de gestión y contar con los instrumentos adecuados.

Conrad Llorens, CEO de SUMMA Branding y Presidente de Aebrand

La entrada Un paso más en la gestión de la marca aparece primero en IPMARK.

IPMARK ipmark IPMark

Entradas populares de este blog

+20 herramientas Social Media: las mejores opciones para potenciar tu estrategia en redes sociales (2019)

via Tiempo de lectura: 10 minutos A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea. A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te venimos a presentar 20 de ellas (que dividiremos según su temática), y que estamos seguro que te servirán de gran ayuda a la hora de implementar tu estrategia de Social Media (¡que no solamente de redes!) Herramientas Social Media: programación y publicación en redes sociales Hootsuite La primera de las herramientas social media que mencionamos es una de las más conocidas. Podemos definir  Hootsuite como una aplicación web y mobile que sirve para administrar, desde un único lugar, diferentes perfiles en re...

Lanza Twitter cuenta oficial para México y campaña por fiestas patrias

via Tiempo de lectura: 3 minutos La red social Twitter , fundada en 2006 en San Francisco, California, lanzó finalmente una cuenta oficial para México , aprovechando las fiestas patrias mexicanas. Finalmente lanza Twitter cuenta oficial para México y ‘twemojis’ especiales El sitio del ave azul decidió generar su cuenta para nuestro país al día siguiente del 15 de septiembre, en que se conmemora el Día de la Independencia. Así, desde el 16 de septiembre se creó la cuenta   @TwitterMexico y desde ésta se anunciaron “noticias próximas”, para posteriormente, este 17 de septiembre, lanzar una campaña con las etiquetas o hashtags #HolaTwitterMéxico y #VivaMéxico , con twemojis especiales dibujados por el caricaturista Trino Camacho, conocido en la red social como @TrinoMonero . La campaña durará del 17 al 28 de septiembre de 2018 , es decir, doce días en que se invita a los tuiteros del país celebrar el orgullo mexicano. Adicionalmente, con esta cuenta se celebra el Mes de la...

Cómo crear la story de Instagram perfecta (2018)

via Tiempo de lectura: 4 minutos Las stories son consideradas como el futuro del intercambio en redes sociales y como tal, los especialistas del marketing digital deben considerar cómo crear la story de Instagram perfecta de acuerdo a los objetivos de su marca. Aspectos clave para crear la mejor story de Instagram Con el fin de guiarte para crear la story de Instagram más adecuada los equipos de Buffer y Delmondo se han unido para analizar  15.000 stories de las 200 marcas más importantes en el mundo y ahora nos comparten la información que han recopilado, dando una clara visión sobre las mejores prácticas y los puntos de referencia clave para lograr el mejor rendimiento. Longitud óptima de publicación Al incluir contenido en tu story de Instagram puedes integrar varias imágenes y vídeos que se agrupan para mostrar a tus seguidores. Durante mucho tiempo se ha debatido si publicar más contenido conduce a mejores resultados en las redes sociales, y mientras algunas mar...