Ir al contenido principal

Los anunciantes cierran el año con ‘alegria’

inversión-publicitaria-cierre-2017-estudio-Zenthinela El 2017 se cierra con un 3,7% de incremento en la inversión publicitaria y el optimismo general de los anunciantes españoles, que no parecen dispuestos a preocuparse en exceso por los acontecimientos politicos de Cataluña ni por los datos que apuntan a una ligera atonía del mercado. De cara a 2018, los panelistas del estudio Zenthinela, esperan resultados similares a los de los últimos 12 meses.

La actitud de los anunciantes contrasta con la de los medios, recogida por ZenithVigía y que es mucho más pesimista respecto a la evolución de la inversión publicitaria en nuestro país. El entusiasmo de los primeros queda patente en los índices de percepción del panel. Así. el IPSE (Índice de Percepción de la Situación Económica) sube algo más de 20 puntos y se sitúa en 72, mientras que el IPMP (Índice de Percepción del Mercado Publicitario) también da un estirón, de cuatro punto, alcanzando los 38,5.

La previsión para el año que despega es que se produzca un incremento del 3,7% en la inversión publicitaria de los medios convencionales y de algo más del 3% en la inversión total del en medios.

El mayor crecimiento en Medios Convencionales seguirá correspondiendo a Móviles (+10,2%), seguidos de Internet (+7,8%); Canales de Pago de Televisión (+6,4%); Publicidad Exterior Dinámica (+5,2%) y Televisión Generalista (+4,4%). Con crecimientos por debajo de la media del mercado  se sitúan Radio (+2,3%); Exterior (+2,3%) y Cine (+0,4%), mientras que los medios impresos seguirán cayendo: un 3,4% los diarios; un 5,4% las revistas, y un 6,4% los suplementos.

En el caso de los Medios No Convencionales el mayor crecimiento se espera para Promociones/ofertas basadas en Precio (+4,8%) y el mayor descenso para Buzoneo/Folletos   (-4,5%).

En cualquier caso los tres grandes capítulos entre los Medios no Convencionales seguirán siendo el Mailing Personalizado, el PLV, Merchandising, Señalización y Rótulos y el Marketing Telefónico.

Programática y branded content

La compra programática sigue creciendo con fuerza y representa ya el 19,3% de toda la inversión digital, con el smartphone como canal principal (52%).

El branded content es otra de las modalidades publicitarias que registra fuertes crecimientos. El contenido generado por las marcas supone, según algunos estudios, el 11% de la inversión total en publicidad. Los panelistas de Zenthinela creen que este porcentaje aún crecerá más en los próximos meses: hasta un 25% opinan el 92%  de los panelistas.

inversión-publicitaria-previsiones-2018-Zenthinela

 

 

 

 

La entrada Los anunciantes cierran el año con ‘alegria’ aparece primero en IPMARK.

IPMARK ipmark IPMark

Entradas populares de este blog

+20 herramientas Social Media: las mejores opciones para potenciar tu estrategia en redes sociales (2019)

via Tiempo de lectura: 10 minutos A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea. A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te venimos a presentar 20 de ellas (que dividiremos según su temática), y que estamos seguro que te servirán de gran ayuda a la hora de implementar tu estrategia de Social Media (¡que no solamente de redes!) Herramientas Social Media: programación y publicación en redes sociales Hootsuite La primera de las herramientas social media que mencionamos es una de las más conocidas. Podemos definir  Hootsuite como una aplicación web y mobile que sirve para administrar, desde un único lugar, diferentes perfiles en re...

Lanza Twitter cuenta oficial para México y campaña por fiestas patrias

via Tiempo de lectura: 3 minutos La red social Twitter , fundada en 2006 en San Francisco, California, lanzó finalmente una cuenta oficial para México , aprovechando las fiestas patrias mexicanas. Finalmente lanza Twitter cuenta oficial para México y ‘twemojis’ especiales El sitio del ave azul decidió generar su cuenta para nuestro país al día siguiente del 15 de septiembre, en que se conmemora el Día de la Independencia. Así, desde el 16 de septiembre se creó la cuenta   @TwitterMexico y desde ésta se anunciaron “noticias próximas”, para posteriormente, este 17 de septiembre, lanzar una campaña con las etiquetas o hashtags #HolaTwitterMéxico y #VivaMéxico , con twemojis especiales dibujados por el caricaturista Trino Camacho, conocido en la red social como @TrinoMonero . La campaña durará del 17 al 28 de septiembre de 2018 , es decir, doce días en que se invita a los tuiteros del país celebrar el orgullo mexicano. Adicionalmente, con esta cuenta se celebra el Mes de la...

Cómo crear la story de Instagram perfecta (2018)

via Tiempo de lectura: 4 minutos Las stories son consideradas como el futuro del intercambio en redes sociales y como tal, los especialistas del marketing digital deben considerar cómo crear la story de Instagram perfecta de acuerdo a los objetivos de su marca. Aspectos clave para crear la mejor story de Instagram Con el fin de guiarte para crear la story de Instagram más adecuada los equipos de Buffer y Delmondo se han unido para analizar  15.000 stories de las 200 marcas más importantes en el mundo y ahora nos comparten la información que han recopilado, dando una clara visión sobre las mejores prácticas y los puntos de referencia clave para lograr el mejor rendimiento. Longitud óptima de publicación Al incluir contenido en tu story de Instagram puedes integrar varias imágenes y vídeos que se agrupan para mostrar a tus seguidores. Durante mucho tiempo se ha debatido si publicar más contenido conduce a mejores resultados en las redes sociales, y mientras algunas mar...