Ir al contenido principal

Se acerca Navidad y las marcas se preparan con el marketing emocional


via

Marketing navideño

Por: Mtra. Lizbeth Núñez Ramírez*

Estamos a finales de noviembre, han pasado ya unos días desde el Buen Fin, las carteras aún no se estabilizan… y a pesar de ello nos seguimos preparando para las compras Navideñas. ¿Y cómo no hacerlo si todo nuestro alrededor nos lo comunica? El entusiasmo navideño en México es contagioso; las casas ya se encuentran adornadas con luces, los mercados navideños se hacen presentes y ¡no se digan los centros comerciales y el ambiente acogedor que generan con su decoración que nos incita a visitar las tiendas!

Y sí, las estadísticas no mienten según el Barómetro de Navidad 2018 publicado por Ferratum México, a través de una encuesta realizada en más de 23 mil hogares ubicados en 19 países alrededor del mundo, nos encontramos a la cabeza como país con mayor gasto de la temporada con un 48%, seguido de Brasil con 30% y Rumania con 29%.

Un estudio publicado por BMJ en Neuroscience News hace mención que el espíritu navideño que se encuentra en el cerebro humano está asociado, desde muchos años atrás, a sentimientos de alegría y nostalgia.

Te puede interesar: Estas marcas usan la ciencia de los datos para satisfacer a sus clientes

El efecto que tienen las fiestas decembrinas en nuestras compras tiene su explicación en el ámbito de la psicología y el comportamiento del consumidor. Las compras generan un proceso psiconeurológico complejo; nos producen un sentimiento de satisfacción y la generación de dopamina, un neurotransmisor que genera placer y felicidad en el ser humano.

La Navidad agrega al momento de compra: emoción, nostalgia, alegría y placer; haciéndolo memorable y altamente redituable para las marcas quienes implementan estrategias que incentivan a los consumidores a comprar sin pensar demasiado. ¡Es el pretexto perfecto del mercadólogo!

Lo vemos con estrategias de pricing, descuentos y promociones en donde las marcas comunican precios bajos, últimas mercancías en existencia, 2x1 por un tiempo limitado y que producen en el consumidor un estado de ansiedad por aprovechar las promociones y adquirir el producto para poder participar en el ritual Navideño, ritual que forma parte de nuestra socialización.

El marketing experiencial lleva la batuta en estas fechas. Las tiendas físicas hacen un esfuerzo creativo para generar a través de diferentes estímulos como música, artículos decorativos y aromas, atmósferas que tiene como objetivo, además de generar un ambiente navideño acogedor, que el consumidor piense menos y responda mejor a las señales emocionales. Un claro ejemplo es Antara Polanco, centro comercial, en el que las marcas de lujo se unen con un árbol navideño monumental acompañado con decoración navideña por los pasillos de la plaza, un show de luces en el hall e incluso nieve artificial a partir de las 18:30 horas. ¡Toda una postal de lujo navideña que produce satisfacción y que amplia el deseo de comprar y participar en la celebración!

El packaging y los productos también se hacen presentes adaptándose a la temporada. Starbucks es un excelente ejemplo de ello, el pasado 4 de noviembre la marca entró en su mood navideño con sus vasos, bebidas y comida típica de las fechas. En sus redes sociales Starbucks México dio a conocer sus nuevos diseños.

Por supuesto no podemos hablar de Navidad y de mercadotecnia si no hablamos de publicidad. En esta época el desfile de anuncios publicitarios por las marcas es un gozo para los ojos, la imaginación y el corazón. Es el caso de Gap con un emotivo comercial que hace referencia al amor entre una madre y su hijo o el de Amazon quien con un musical en donde se visualiza la emblemática sonrisa de la marca, y cómo reúne a grupos de amigos y familias para las fiestas.

En marketing nada es coincidencia. Como indica GlobalWebIndex, el marketing emocional nunca es tan evidente como lo es en temporada Navideña”. Y aunque cada año vemos el cliché navideño usado por las marcas, ha probado ser un elemento útil y de gran fuerza en el comportamiento del consumidor, a quiénes le gusta vivir y sentir la Navidad a través de las marcas.

Te puede interesar: Así desarrollan estas marcas ofertas para ganarse la lealtad del turista

En las siguientes semanas continuaremos viendo diferentes apuestas de las marcas en su estrategia de marketing para comunicar las emociones que te generan celebrar estas fechas y lograr empatía con el consumidor a través, no solo de la comunicación, sino de la oferta de productos y servicios que se destaquen por el valor agregado que permita que el consumidor se sienta escuchado, valorado y atendido.

 Y tú marca, ¿está ya preparada?, ¿qué esta haciendo para aprovechar el estímulo de las fiestas decembrinas en sus ventas y posicionamiento?, ¿que valor agregado le ofrece al consumidor en estas fechas para incrementar su lealtad?

*Lizbeth Núñez Ramírez es Jefa de Academia de Mercadotecnia de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana, campus México

Nota del editor: Este texto pertenece a nuestra sección de Opinión y refleja la visión del autor, no necesariamente el punto de vista de Alto Nivel.

The post Se acerca Navidad y las marcas se preparan con el marketing emocional appeared first on Alto Nivel.

Marketing – Alto Nivel https://ift.tt/2OqU3fY Universidad Panamericana Alto Nivel

Entradas populares de este blog

+20 herramientas Social Media: las mejores opciones para potenciar tu estrategia en redes sociales (2019)

via Tiempo de lectura: 10 minutos A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea. A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te venimos a presentar 20 de ellas (que dividiremos según su temática), y que estamos seguro que te servirán de gran ayuda a la hora de implementar tu estrategia de Social Media (¡que no solamente de redes!) Herramientas Social Media: programación y publicación en redes sociales Hootsuite La primera de las herramientas social media que mencionamos es una de las más conocidas. Podemos definir  Hootsuite como una aplicación web y mobile que sirve para administrar, desde un único lugar, diferentes perfiles en re...

Cómo crear la story de Instagram perfecta (2018)

via Tiempo de lectura: 4 minutos Las stories son consideradas como el futuro del intercambio en redes sociales y como tal, los especialistas del marketing digital deben considerar cómo crear la story de Instagram perfecta de acuerdo a los objetivos de su marca. Aspectos clave para crear la mejor story de Instagram Con el fin de guiarte para crear la story de Instagram más adecuada los equipos de Buffer y Delmondo se han unido para analizar  15.000 stories de las 200 marcas más importantes en el mundo y ahora nos comparten la información que han recopilado, dando una clara visión sobre las mejores prácticas y los puntos de referencia clave para lograr el mejor rendimiento. Longitud óptima de publicación Al incluir contenido en tu story de Instagram puedes integrar varias imágenes y vídeos que se agrupan para mostrar a tus seguidores. Durante mucho tiempo se ha debatido si publicar más contenido conduce a mejores resultados en las redes sociales, y mientras algunas mar...

Top 19: los más destacados influencers de Twitter en México

via Tiempo de lectura: 5 minutos Brandwatch , plataforma líder de Social Intelligence, midió la influencia de diversos usuarios mexicanos en Twitter. Bajo el criterio de que tener más seguidores no determina tu influencia, sino el engagement que obtengas , realizó una medición con la cual generó un informe con las listas de los 20 usuarios, hombres y mujeres, más influyentes en México. Conoce a los 19 más destacados influencers de México en #Twitter, de acuerdo a @BrandWatchES Click To Tweet El Informe sobre Influencers de Brandwatch categorizó las principales cuentas de hombres, mujeres y medios. Tras observar quién influye en los usuarios de Twitter en el país, sobresale un claro componente político . Las mujeres influencers de Twitter en México : todo tipo de perfiles La lista de mujeres está repleta de figuras fascinantes, desde investigadoras, científicas y políticas hasta personajes ficticios de televisión. Por ejemplo, en el top 3 se encuentran: Martha ...