Ir al contenido principal

El poder del diseño para influir en cambios sociales llega a México


via

Por Ulises Navarro y Estivaly Calva

Richard Van Der Laken se define como un apasionado del diseño, porque está convencido de que es una herramienta para resolver problemas mundiales como el cambio climático, crisis de refugiados, desigualdad de ingresos, por nombrar algunos.

Él es dueño de “De Designpolitie”, una agencia de diseño gráfico que inició en 1995 y también es el motor detrás de un festival de diseño llamado What Design Can Do (WDCD) que se realiza en Ámsterdam y Brasil. Ahora se suma la Ciudad de México con el apoyo de la Fundación Reinventando México, cuyo propósito es promover la innovación social y tecnológica en nuestro país.

What Design Can Do (¿Qué puede hacer el diseño?) nació en 2011. Es un evento anual donde se celebra el poder del diseño como una forma de activismo social. WDCD es una conferencia para profesionales del diseño, empresas y gobiernos. También es una plataforma donde presentan estrategias para el futuro.

El trabajo de WDCD en publicaciones impresas y en línea (whatdesigncando.com) está respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Fundación IKEA, la Fundación Autodesk y otros.

El diseño como catalizador de cambio

Como presidente de What Design Can Do (WDCD), Richard Van Der Laken cree firmemente que el diseño es un catalizador de cambio y renovación; así como un método para abordar las cuestiones sociales de la actualidad. “El diseño está relacionado con lo que es hermoso. Pero es mucho más que eso. El diseño puede transformar, mejorar, renovar, impactar o resolver”, asegura.

El diseñador gráfico y empresario comenta que está muy emocionado de establecer What Design Can Do en la Ciudad de México, un lugar rico en cultura de diseño, pero sobre todo con una comunidad creativa que está trabajando todos los días en hacer de México y nuestro planeta un mejor lugar.

“Estamos muy agradecidos con Marcelo Ebrard, ponente de WDCD en Ámsterdam en 2017, por su liderazgo visionario y por alentarnos a embarcar en esta aventura” señala.

En México hay importantes iniciativas enfocadas en el diseño, tales como el Design Week, el Abierto Mexicano de Diseño o el Campamento de diseño en Guadalajara. Lo que viene a aportar What Design Can Do es hablar del diseño como un agente de cambio social, ambiental y político. 

La noche de apertura del What Design Can Do Ciudad de México se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes con la participación de Alejandra Frausto, secretaria de Cultura de nuestro país, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México y Richard Vander Laken, fundador de What Design Can Do.

Luego hubo dos días de conferencias y talleres en el Frontón México. Entre los ponentes estuvieron Deyan Sudjic, director del Museo del Diseño de Londres, Nadya Tolokonnikova, representante del colectivo ruso feminista y punk Pussy Riot, la diseñadora de moda Selly Raby Kane, el periodista palestino-americano Ahmed Shihab-Eldin, el diseñador de experiencias culinarias Sam Bompas, la socia del prestigiado despacho de diseño Pentagram, Marina Willer, la crítica de diseño Alice Rawsthorn y la diseñadora de moda mexicana Carla Fernández, entre otros ponentes nacionales e internacionales.

La estrategia

¿Cuál es tu principal cualidad como estratega?

Ser creativo. La creatividad puede transformar el pensamiento y cambiar al mundo. Soy una persona con una gran curiosidad por conocer ideas y solucionar problemas con originalidad y eficacia.

¿Cuál es el proceso que sigues para crear una estrategia?

Comenzamos por dejar atrás lo que ya hicimos para producir algo nuevo que funcione de forma efectiva. El objetivo es fusionar los objetivos del negocio con la creatividad.

¿Qué libro te ha dado alguna enseñanza para tu vida profesional?

Lo que me ha ayudado es tener una visión amplia de la política en todo el mundo. Esto me ha servido para tomar mejores decisiones para un bien común.

The post El poder del diseño para influir en cambios sociales llega a México appeared first on Alto Nivel.

Marketing – Alto Nivel http://bit.ly/2W2fIQU Alto Nivel Alto Nivel

Entradas populares de este blog

+20 herramientas Social Media: las mejores opciones para potenciar tu estrategia en redes sociales (2019)

via Tiempo de lectura: 10 minutos A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea. A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te venimos a presentar 20 de ellas (que dividiremos según su temática), y que estamos seguro que te servirán de gran ayuda a la hora de implementar tu estrategia de Social Media (¡que no solamente de redes!) Herramientas Social Media: programación y publicación en redes sociales Hootsuite La primera de las herramientas social media que mencionamos es una de las más conocidas. Podemos definir  Hootsuite como una aplicación web y mobile que sirve para administrar, desde un único lugar, diferentes perfiles en re...

Cómo crear la story de Instagram perfecta (2018)

via Tiempo de lectura: 4 minutos Las stories son consideradas como el futuro del intercambio en redes sociales y como tal, los especialistas del marketing digital deben considerar cómo crear la story de Instagram perfecta de acuerdo a los objetivos de su marca. Aspectos clave para crear la mejor story de Instagram Con el fin de guiarte para crear la story de Instagram más adecuada los equipos de Buffer y Delmondo se han unido para analizar  15.000 stories de las 200 marcas más importantes en el mundo y ahora nos comparten la información que han recopilado, dando una clara visión sobre las mejores prácticas y los puntos de referencia clave para lograr el mejor rendimiento. Longitud óptima de publicación Al incluir contenido en tu story de Instagram puedes integrar varias imágenes y vídeos que se agrupan para mostrar a tus seguidores. Durante mucho tiempo se ha debatido si publicar más contenido conduce a mejores resultados en las redes sociales, y mientras algunas mar...

Top 19: los más destacados influencers de Twitter en México

via Tiempo de lectura: 5 minutos Brandwatch , plataforma líder de Social Intelligence, midió la influencia de diversos usuarios mexicanos en Twitter. Bajo el criterio de que tener más seguidores no determina tu influencia, sino el engagement que obtengas , realizó una medición con la cual generó un informe con las listas de los 20 usuarios, hombres y mujeres, más influyentes en México. Conoce a los 19 más destacados influencers de México en #Twitter, de acuerdo a @BrandWatchES Click To Tweet El Informe sobre Influencers de Brandwatch categorizó las principales cuentas de hombres, mujeres y medios. Tras observar quién influye en los usuarios de Twitter en el país, sobresale un claro componente político . Las mujeres influencers de Twitter en México : todo tipo de perfiles La lista de mujeres está repleta de figuras fascinantes, desde investigadoras, científicas y políticas hasta personajes ficticios de televisión. Por ejemplo, en el top 3 se encuentran: Martha ...