Ir al contenido principal

Crea Koomkin Inteligencia Artificial para que PYMES incrementen ventas

koomkin
Foto por AlmomentoMX


CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).-   Koomkin (Conóce Koomkin), compañía mexicana que impulsa a pequeñas y medianas empresas (pymes) mediante publicidad en Internet, dio a conocer que creó su propio sistema de inteligencia artificial y machine learningpara que las pymes obtengan un mayor número de clientes potenciales e incrementen en un 70 por ciento las posibilidades de concretar sus ventas, además de generarles ahorros equivalentes a 30 mil pesos mensuales con las facilidades de su plataforma.

“Las pymes en México tienen oportunidades para crecer a través de la publicidad digital, pero es una realidad que existe desconocimiento en la gestión de herramientas tecnológicas como Facebook o Google, las cuales permiten conseguir nuevos leads o clientes potenciales.

“En Koomkin contamos con nuestro propio laboratorio de investigación y desarrollo para crear servicios tecnológicos, de esta manera agregamos valor a las pymes para facilitarles el acceso a las principales plataformas de publicidad digital más utilizadas en el mundo”, dijo Pablo García, director General de Koomkin.
Koomkin, cuyo nombre significa “acercar” en lengua maya, se fundó en 2012. Actualmente emplean a más de 130 personas y atienden a más de 2,000 clientes de diversos tamaños y sectores empresariales.
De acuerdo con estudios de la Asociación de Internet.mx, en 2012 el comercio electrónico representó 85.7 millones de pesos y en 2016 alcanzó los 329.8 millones de pesos. México alcanzó en 2017 un 67% de penetración entre la población que usa Internet, con 79.1 millones de usuarios. En promedio el internauta mexicano tiene una conexión diaria a Internet de 8 horas con 12 minutos.
“La oportunidad de la publicidad online debe capitalizarse en mayor medida por las pymes, si se considera que 89% de los mexicanos que se conectan a Internet lo hacen desde un dispositivo móvil, como son los smartphones. Y la principal actividad se concentra en consultar redes sociales y un tercio de los internautas interactúan con la publicidad que ven”, destacó García.
Ideas que funcionan
 Koomkin desarrolló una herramienta de Call Tracking (Call Tracking en Koomkin) o seguimiento de llamadas que funciona conectando a la pyme con sus clientes potenciales al momento en que interactúan con su publicidad digital.
“Diariamente recibimos 800 leads o cotizaciones para todos nuestros clientes, lo que equivale a 1,500 minutos en audios registrados de procesos comerciales o de venta. A través de análisis de texto o palabras ayudamos en dar a nuestros socios de negocio recomendaciones de cómo mejorar su proceso comercial”, explicó Luis Cruz, desarrollador y líder técnico en Koomkin.
Koomkin cuenta también con un algoritmo que gestiona las operaciones de sus clientes en las principales plataformas publicitarias, denominado Koomkin Logic. Entre otras cosas, realiza el lanzamiento automático de campañas, el envío y notificación de cotizaciones nuevas a clientes. Con ello se selecciona la plataforma de marketing más adecuada con base en la información histórica recabada en más de 2,000 campañas y 300 mil cotizaciones.
 Para el lanzamiento de campañas, el grupo de ingenieros de Koomkin aplica al menos 13 reglas para decidir el texto correcto de entre 76 distintas opciones, entre las que destacan los títulos, anuncios, descripciones y palabras clave para generar el contenido de los anuncios en Facebook, Instagram y Google AdWords.
Finalmente, los clientes tienen acceso a un reporte en tiempo real (Descubre los beneficios en Koomkin) donde califican el perfil de los prospectos, el cual se les envía desde una aplicación para móviles o desde la plataforma en línea.
AM.MX/fm

Entradas populares de este blog

+20 herramientas Social Media: las mejores opciones para potenciar tu estrategia en redes sociales (2019)

via Tiempo de lectura: 10 minutos A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea. A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te venimos a presentar 20 de ellas (que dividiremos según su temática), y que estamos seguro que te servirán de gran ayuda a la hora de implementar tu estrategia de Social Media (¡que no solamente de redes!) Herramientas Social Media: programación y publicación en redes sociales Hootsuite La primera de las herramientas social media que mencionamos es una de las más conocidas. Podemos definir  Hootsuite como una aplicación web y mobile que sirve para administrar, desde un único lugar, diferentes perfiles en re...

Cómo crear la story de Instagram perfecta (2018)

via Tiempo de lectura: 4 minutos Las stories son consideradas como el futuro del intercambio en redes sociales y como tal, los especialistas del marketing digital deben considerar cómo crear la story de Instagram perfecta de acuerdo a los objetivos de su marca. Aspectos clave para crear la mejor story de Instagram Con el fin de guiarte para crear la story de Instagram más adecuada los equipos de Buffer y Delmondo se han unido para analizar  15.000 stories de las 200 marcas más importantes en el mundo y ahora nos comparten la información que han recopilado, dando una clara visión sobre las mejores prácticas y los puntos de referencia clave para lograr el mejor rendimiento. Longitud óptima de publicación Al incluir contenido en tu story de Instagram puedes integrar varias imágenes y vídeos que se agrupan para mostrar a tus seguidores. Durante mucho tiempo se ha debatido si publicar más contenido conduce a mejores resultados en las redes sociales, y mientras algunas mar...

Top 19: los más destacados influencers de Twitter en México

via Tiempo de lectura: 5 minutos Brandwatch , plataforma líder de Social Intelligence, midió la influencia de diversos usuarios mexicanos en Twitter. Bajo el criterio de que tener más seguidores no determina tu influencia, sino el engagement que obtengas , realizó una medición con la cual generó un informe con las listas de los 20 usuarios, hombres y mujeres, más influyentes en México. Conoce a los 19 más destacados influencers de México en #Twitter, de acuerdo a @BrandWatchES Click To Tweet El Informe sobre Influencers de Brandwatch categorizó las principales cuentas de hombres, mujeres y medios. Tras observar quién influye en los usuarios de Twitter en el país, sobresale un claro componente político . Las mujeres influencers de Twitter en México : todo tipo de perfiles La lista de mujeres está repleta de figuras fascinantes, desde investigadoras, científicas y políticas hasta personajes ficticios de televisión. Por ejemplo, en el top 3 se encuentran: Martha ...